LICENCIATURA DE ORTOPTICA

Universidad Iba Der Thiam - UIDT
Thies, Senegal

Dra. Aissatou Wane

Senegal carece de personal capacitado para detectar trastornos visuales entre su población, con consecuencias que van desde el fracaso escolar hasta un elevadísimo número de accidentes de tráfico. La ortóptica se ocupa de la detección y de la rehabilitación de trastornos visuales. Esta licenciatura es la primera en Africa Occidental y nos ayudará a mejorar esta situación. Habiendo compartido la supervisión del Diploma de Oftalmología Pediátrica en la UCAD con OCULARIS; era natural que pensara en ellos para ayudarme a ofrecer una licenciatura con contenido de calidad adaptado a nuestras necesidades.

Doctora Aissatou Wane
Coordinadora de la licencia de Ortóptica de la Universidad de Thies.

¿Por qué la ORTÓPTICA?

La ortóptica es una disciplina paramédica que diagnóstica y reeduca de los trastornos de la visión y de la movilidad binocular (ametropías, estrabismos, alteraciones de convergencia…). Los ortoptistas evalúan la capacidad para fusionar las imágenes de ambos ojos y coordinar el movimiento ocular. Prescriben ejercicios y terapias para mejorar la visión binocular. Es una especialidad complementaria a la oftalmología. 

La ortóptica aplicada a niños se enfoca en el tratamiento de trastornos visuales como el «ojo vago”, los defectos refractivos y el estrabismo. La detección de trastornos visuales en la infancia es clave para prevenir problemas en el ámbito escolar y social consecuentes de una mala visión.  Senegal, con 17 millones de habitantes, sólo cuenta con dos ortoptistas (ref. Universidad de Thies 2022). 

Implantación de la licenciatura

La Doctora Aissatou Wane es Profesora Titular de Oftalmología y Jefa del Departamento de Oftalmología del Hospital Infantil de Diamniadio, principal hospital pediátrico del país. En 2022 solicitó apoyo a OCULARIS para mejorar los contenidos de esta Licenciatura Universitaria de 3 años de duración creada en 2020. Accesible directamente después del bachillerato, permite acoger hasta 12 estudiantes por promoción. Se trata de una formación general en ortóptica, válida para atender tanto a adultos como a niños. Sin embargo, dado que las prácticas tendrán lugar en el hospital infantil de Diamniadio de Thiès, la zona más poblada del país, se hará especial hincapié en la atención pediátrica. El objetivo global es la formación del futuro equipo docente de la licenciatura, brindándole un acompañamiento durante 5-6 años. 

FASE 1:

selección DE DOCENTES y MEJORA de contenidos (2022-2023)

  • Revisión y adaptación del curso existente, creación de contenidos adicionales necesarios.

  • Primeras formaciones prácticas con el alumnado de la edición en curso.

  • Selección de entre 1 y 2 futuros docentes entre el actual alumnado 

FASE 2:

FORMACIÓN DE FORMADORES (2023-2027)

  • Formación del equipo
    docente, junto con el alumnado del curso, con acompañamiento presencial de
    OCULARIS en las sesiones prácticas y teóricas durante 3
    ediciones.

  • 2 sesiones prácticas de 2 semanas cada año, y una práctica en el extranjero el último año.

FASE 3:

TRASPASO FINAL (2027-2028)

  • Traspaso total de metodología y contenidos al profesorado local.

  • Acompañamiento evaluativo del equipo docente hasta su completa autonomía (la fecha final exacta dependerá de la necesidad del profesorado local).

CONTEXTO SOCIAL Y SANITARIO EN SENEGAL

Según Naciones Unidas (2021), Senegal está entre los países más pobres del mundo. Su tasa de natalidad de más de 4 hijos por mujer refleja tanto el alto nivel de desigualdad de género, como la gran necesitad de profesionales en atención pediátrica.

Más información →

Colaboradores

Sur

Norte

Financiadores actuales

Scroll al inicio