¿QUIÉNES SOMOS?
OCULARIS fue fundada en 2010 como asociación sin ánimo de lucro por el Dr. Joan Prat y su equipo del servicio de oftalmología del Hospital Pediátrico de San Juan de Dios de Barcelona (HSJD).
Actualmente más de una veintena de personas de diversos perfiles trabajan diariamente, OFTALMÓLOG@S, OPTOMETRISTAS, OCULARISTAS, así como PROFESIONALES y VOLUNTARI@S de la cooperación internacional, gestión, finanzas, comunicación… y por supuesto, con el inestimable apoyo económico de SOCI@S, entidades públicas y privadas.
“La formación es la clave para el desarrollo de un país, mientras que las acciones puntuales condicionan su autosuficiencia sin dejar ningún legado.” Dr. Joan Prat, fundador de OCULARIS
MISIÓN
Erradicar la ceguera evitable, que es la que se puede curar o prevenir, y luchar por el derecho universal e igualitario a la salud visual, contribuir a la eliminación de la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población, sobre todo de la infancia.
VISIÓN
- Ser un pilar en la formación oftalmológica y optométrica en países en vías de desarrollo con el objetivo de que puedan llegar a autoformarse autónomamente, con la implicación de sus gobiernos, universidades y profesionales de la salud visual.
- Contribuir y potenciar sus conocimientos y técnicas para que puedan asistir correctamente a un mayor número de personas, formándoles en su propio medio, adaptándonos a sus necesidades y utilizando sus propios recursos, aunque estos sean más arcaicos de los que usamos en los países occidentales.
- Transformar la realidad sanitaria y social en la zona más desfavorecida y menos desarrollada del planeta, el África Subsahariana, donde las deficiencias visuales sentencian el futuro de millones de personas sin recursos.
VALORES
- IMPLICACIÓN: Con esfuerzo y empatía, impregnamos de profesionalidad a los presentes y futuros profesionales de la salud visual.
- PERSEVERANCIA: Con compromiso y determinación nos esforzamos continuamente para mejorar y conseguir nuestros objetivos.
- IGUALDAD: Equiparando el conocimiento optométrico y oftalmológico entre norte y sur, teniendo en cuenta la equidad de género.
- HONESTIDAD: Trabajamos de forma transversal, comunicamos de forma clara y actuamos decentemente.
- FORMACIÓN: Compartimos el conocimiento médico europeo de forma práctica, considerando la realidad y medios disponibles de cada país. Guiamos y enseñamos a profesionales médic@s african@s con el objetivo de formar a formador@s, mejorando a la vez la calidad de la asistencia en salud ocular de su población, sobre todo la de la infancia.