AGENDA 2030 Y ODS
Nuestros proyectos se desarrollan alineados con las necesidades de cada país donde cooperamos, alineándonos con las decisiones internacionales, como son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la AGENDA 2030 de las Naciones Unidas, incidiendo positivamente al logro de los ODS como se describe a continuación:
Influimos positivamente mejorando tanto el número de profesionales especializados como la calidad de la atención sanitaria, especialmente en la infancia.
En nuestros cursos empoderamos el máximo de mujeres posible, con un mínimo el 50%, siempre que sea posible. Adecuamos los horarios para que puedan conciliar su vida laboral y familiar.
Contribuimos con la creación de sinergias entre universidades NORTE-SUR: UCAD en Senegal, UEM y UNILURIO en Mozambique y UNAM en Nicaragua, UPC y UB en nuestro país. Y perseguimos la META 17.2, luchando para que nuestras instituciones y gobiernos, asignen el 0,7% de los ingresos nacionales brutos para la Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD/RnB) en los países en desarrollo y del 0,15 al 0,20% en los países menos desarrollados.
Contribuimos en el fortalecimiento de sus sistemas educativos superiores desarrollando cursos oficiales y capacitando a l@s que serán l@s futur@s docentes en universidades del sur.
Contribuimos con su consecución creando e implantando a medida eSalud para que puedan formar telemáticamente, a distancia.
E incidimos positivamente en estos otros tres ODSs de manera indirecta :