DIPLOMA EN OFTALMOPEDIATRÍA
Facultad de Medicina (FMPOS–UCAD) en Dakar, SENEGAL
Hemos creado a medida el PRIMER DIPLOMA UNIVERSITARIO en esta subespecialidad de toda el África occidental para la Facultad de Medicina de la Universidad Cheick Anta Diôp de Dakar (UCAD, Senegal). La primera edición fue impartida en 2019, ver con más detalle en el apartado PROYECTO más abajo.
La oftalmología pediátrica está especializada en el cuidado, tratamiento y prevención de problemas de visión en la infancia. Hasta la creación de este máster, en el África subsahariana era una subespecialidad inexistente, para formarse en ella debían acudir a países del norte.
PROYECTO
FASE 1 (2014 a 2018) 8 de sus docentes fueron capacitad@s (4♀ y 4♂) y 4 de ell@s becad@s al Hospital Pediátrico San Juan de Dios de Barcelona (HSJD) para reforzar su capacitación. Implantación a medida de la plataforma de eSalud para capacitarles telemáticamente. Reforzadas sus herramientas en quirófanos y en consultas.
FASE 2 (2019 a 2023) Formar a sus alumn@s & acompañar a sus docentes, así como continuar reforzando sus herramientas en quirófanos y consultas:
- 1ª Edición (2019) 10 oftalmólog@s capacitad@s (7♀ y 3♂) Senegal (7), Burkina Faso (1), Benín (1) y Mali (1).
- 2ª Edición (2020) 7 oftalmólog@s (3♀ y 4♂), Senegal (4), Burkina Faso (1), Mauritania (1) y Mali (1).
- Hasta la 5ª Edición (2023) Capacitar a 7 oftalmólog@s por curso y acompañamiento a sus docentes.
CONTEXTO Y SITUACIÓN EN SENEGAL
Según datos de Naciones Unidas Senegal (2019), está entre los más pobres del mundo. Su posición en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es la 166 de 189 países, la esperanza de vida media de su población es de 67 años. Su tasa de natalidad es de las más altas del mundo, con un promedio de más de 5 hij@s por mujer (superior en las áreas rurales) durante al menos las últimas tres décadas. El alto nivel sostenido de fertilidad refleja la desigualdad de género, el bajo uso de anticonceptivos, los matrimonios precoces y la maternidad, y la falta de educación, especialmente entre las mujeres. Su PIB por habitante en 2018 fue de 355€/año, en España fue de 25.730€, equivale a 72 veces menos que en nuestro país.
(Producto Interior Bruto) % % % %
Población
SENEGAL
ESPAÑA
PIB por Habitante (€)
SENEGAL
ESPAÑA
Índice del Desarrollo Humano (IDH)
SENEGAL
ESPAÑA
IDH Ajustado a la Desigualdad
SENEGAL
ESPAÑA
Esperanza de vida
SENEGAL
ESPAÑA
Ranking IDH
de un total de 189 países
SENEGAL
ESPAÑA
Índice de Desarrollo de Género (IDG)
%
SENEGAL
%
ESPAÑA
CONTEXTO EN SALUD VISUAL
Según datos de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB-OMS), la prevalencia de ceguera en 2018 se estimó en un 1,4%, datos que se traducen en 140.000 personas ciegas y 420.000 deficientes visuales, siendo el 75% de estos casos curables o evitables, hallándose a décadas de la ratio del 0,15% de nuestro país. Para hacer frente a estos graves problemas estos son sus recursos:
Personas ciegas
SENEGAL
ESPAÑA
Oftalmólogos
SENEGAL
ESPAÑA
Oftalmólogos
por millón de habitantes
SENEGAL
ESPAÑA
Optometristas
SENEGAL
ESPAÑA
Optometristas
por millón de habitantes
SENEGAL
ESPAÑA
COLABORADORES
SUR
NORTE